En 2013, el Área de Acción Territorial ha invertido más de 6 millones de euros para el desarrollo de diferentes proyectos.
De esta cuantía unos dos millones de euros se han empleado en ayudas a los municipios a través de Cooperación Local, 3,7 millones de euros se han destinado en diferentes Obras e Infraestructura en la provincia, unos 168.740 euros han ido a parar a la Asistencia y Asesoramiento a Municipios y los 200.935 restantes a diferentes proyectos y reformas en las distintas dependencias de la Diputación, enmarcadas en las actuaciones de Arquitectura y Urbanismo. El presupuesto total gestionado por el Área superó los 11 millones de euros.
Todo ello, según han comentado el Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez y el Diputado responsable de dicho departamento, José Luis Sanz Merino, ha posibilitado que lo largo de 2013 se hayan llevado a cabo unas 556 actuaciones de diversa índole en toda la provincia de segovia.
Reparto equitativo
Desde el Área de Acción Territorial se están cumpliendo los compromisos con los ayuntamientos de la provincia, atendiendo las necesidades más importantes en cada una de las entidades locales. Asimismo, se está llevando a cabo un reparto territorial de forma equitativa, para así, beneficiar a todas las zonas de la provincia por igual. Y también, se están manteniendo algunos programas de inversión, financiados íntegramente por la Diputación Provincial, a pesar de la reducción o eliminación de fondos por parte de otras administraciones.
Con estas premisas y siempre respetando criterios de equidad territorial, se han atendido las principales necesidades y de mayor importancia para las entidades locales, a través del Plan de Obras Urgentes llegando a 132 municipios, con más de 1,1 millones de euros y con el del Ciclo Hidráulico, donde se han invirtiendo 398.000 euros en 50 actuaciones diferentes.
Actuación ante imprevistos y situaciones singulares
Además se han atendido problemas singulares o puntuales que han podido surgir a lo largo del año, como por ejemplo los relativos a las riadas producidas en algunas zonas de la provincia, provocadas por las intensas lluvias. Se ha realizado una intervención tanto en los caminos rurales, como en las carreteras de la Red Provincial que habían sido muy dañadas. A ello, se sumó el desarrollo de un convenio de acondicionamiento de caminos con la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, para arreglar, a través de 13 actuaciones, los viales más deteriorados.
En este afán por dar solución a problemas significativos en los municipios de la provincia, también se han llevado a cabo diversos convenios con distintos ayuntamientos para actuaciones puntuales, en diversos municipios como Cantalejo, Martin Muñoz de las Posadas,... A tal fin se han invertido 282.800 euros.
Por otra parte, el Área de Acción Territorial también ha continuado con la labor de mantenimiento y conservación de los servicios públicos de competencia propia de la Diputación Provincial de Segovia, como es la Red Provincial de Carreteras, donde en 2013 se invirtieron 3,7 millones de euros en los más de 1.200 kilómetros que tiene. Además de la señalización y la conservación de estas vías, se ha intervenido en 23,34 kilómetros y siete proyectos nuevos.
El apoyo y la modernización de los ayuntamientos constituye una de las líneas de trabajo más importante y por ello se está apoyando a las entidades locales en el desarrollo de la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Además, este Área es el encargado de dar apoyo logístico a los diferentes departamentos de la Diputación Provincial en sus prolíferas actuaciones.
Por servicios
Acción Territorial engloba la actividad de cuatro servicios; Planificación y Cooperación Económica Local, Infraestructura y Obras, Asistencia y Asesoramiento a Municipios y Arquitectura y Urbanismo.
Desde el Servicio de Cooperación Económica Local se han gestionado más de 2 millones de euros en obras y servicios para los municipios de la provincia de Segovia, en diferentes líneas de actuación, tales como Obras Urgentes (132 municipios, con más de 1,1 millones de euros), Ciclo Hidráulico (398.000 euros en 50 entidades locales), acondicionamiento de las casas cuartel de la provincia (mediante un convenio con el Ministerios de Interior y por el que la Diputación aportó 100.000 euros, de los 200.000 totales, para siete acuartelamientos), el arreglo de caminos (con un convenio con la Junta de Castilla y León de 400.000 euros, aportados en un 50% por la Diputación, un 25% por la Junta y otro 25% por los ayuntamientos), solucionar los problemas de sequía en los pueblos (donde la Junta ha puesto 42.300 euros y la Diputación y los ayuntamientos 21.150 cada uno), diversos convenios con distintos ayuntamientos para solucionar problemas puntuales (282.800 euros), la depuración y el abastecimiento en zonas concretas de la provincia y el desarrollo del Plan Provincial de Protección Civil.
En cuanto a los equipos de bacheo y caminos, a lo largo de este 2013 se han realizado 89 intervenciones en 82 municipios, 2 entidades locales menores y 5 núcleos de población con las máquinas de acondicionamiento de caminos y el equipo de bacheo ha actuado en 74 municipios y en una entidad local menor.
En 2013, dentro de los proyectos en materia de carreteras que se han realizado desde el Servicio de Infraestructura y Obras, la Diputación ha invertido 716.196 euros en 23,34 kilómetros y siete proyectos, a lo que hay que sumar el coste en conservación de la red viaria y el de personal, lo que hace un montante total de 3,7 millones de euros.
Se ha efectuado el refuerzo del firme de la carretera de Aldeasoña a Laguna de Contreras, también la de Dehesa Mayor a Fuentes de Cuellar, el ensanche y acondicionamiento de la de La Cuesta a Caballar, la mejora de firme de la de Villoslada al Caserío de San Miguel y el ensanche de la que une Carrascal de Río con Valle de Tabladillo. Asimismo se han hecho las variantes de Ciruelos de Coca y la de Aldehuelas en Sepúlveda y también, se ha ejecutado el refuerzo del firme en la carretera de El Espinar a la N-VI. Destaca el nuevo vial de Palazuelos de Eresma que con una inversión total, en varios años, de 3,6 millones de euros, constituye el proyecto más importante de la Diputación en los últimos años.
Además de las actuaciones en materia de vialidad invernal, conservación de la red viaria y señalización de la misma, se ha acondicionado el nuevo trazado del Camino de San Frutos y los viales rurales afectados por el temporal de lluvias de mediados de año y se han adquirido un nuevo camión para el equipo de bache de Sepúlveda, un rodillo, una góndola y una cabeza tractora.
El pasado año, el Área de Acción Territorial destinó unos 168.740 euros a la actividad y los proyectos desarrollado por el Servicio de Asistencia y Asesoramiento a Municipios, desde el que se han entregado 68 notebook a los alcaldes, se han desarrollado 50 sedes electrónicas de entidades locales, se han actualizado, modernizado o creado 19 inventarios de bienes municipales, se ha continuado ofreciendo a los secretarios una herramienta de información como es El Consultor, se ha desarrollado la Web TV Provincial y se ha elaborado la Norma Subsidiaria de Ruido y Vibraciones, además de adquirir cartografía de la provincia.
Desde el Servicio de Arquitectura y Urbanismo se han realizado actuaciones de reformas, anteproyectos, proyectos y mobiliario en todas las instalaciones de la Diputación Provincial. Para ello, en 2013 se destinó una partida de 200.935 euros. Destacan entre todas la actuaciones, las reformas acometidas en los parques de maquinaria de Palazuelos de Eresma, Sepúlveda y Cuéllar, además del apoyo logístico prestado al resto de departamentos de la Diputación.
Para el año 2014
Para este año 2014, se tiene prevista una inversión de unos 7,8 millones de euros en esta Área, de ellos, aproximadamente 6,5 millones se gestionarán a través del Servicio de Cooperación Económica Local, donde destacan los 5 millones de euros destinados a la Línea de Ayuda Provincial a Obras Municipales.
En Infraestructura y Obras las previsiones de inversión para este 2014 se aproximan a un montante de 1,1 millones de euros (más gasto de personal), centrado principalmente en el mantenimiento y la conservación de las carreteras de la Red Provincial. Asimismo, se va a iniciar la redacción de un nuevo plan quinquenal de carreteras, previsiblemente para el periodo 2016-2020.
En Asesoramiento a Municipios para el presente ejercicio también está prevista una inversión aproximada de 100.000 euros, con los que se seguirá apostando por la modernización de los ayuntamientos, sobre todo en el ámbito del desarrollo de sus sedes electrónica. Además, se continuará apoyando y colaborando con todos los municipios, sobre todo en materia económica, contable y de rendición de cuentas, ante el desarrollo de la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León y de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Y se realizará la modificación de las normas subsidiarias provinciales, adaptándolas a la normativa urbanística existente.
Por último, Arquitectura y Urbanismo cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, con los que se pretende continuar con la labor desarrollada en el año precedente.