la Diputación

Prodestur presenta en Fitur una nueva web multicanal

Prodestur ha querido celebrar la vigésimo novena presencia de la Diputación de Segovia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que hasta el domingo se celebra en Madrid con la presentación de una nueva página web multicanal.

Con el objetivo siempre de atraer nuevos visitantes a la provincia de Segovia, el organismo turístico dependiente de la institución provincial  incorpora en www.segoviaturismo.es, nuevas soluciones tecnológicas y aplicaciones, para acercar a los turistas y posibles visitantes todos los recursos turísticos naturales y patrimoniales de Segovia.

 

Prodestur consideraba imprescindible la creación de un nuevo portal Web Turístico, que utilice las nuevas técnicas de comunicación y promoción turística, con el objetivo de favorecer el posicionamiento de la oferta turística de Segovia en Internet. El principal reto de este nuevo portal, que ha desarrollado la empresa WN21, será por lo tanto promocionar y potenciar el turismo en Segovia y mejorar el posicionamiento de ésta frente a destinos competidores.

 

Esta mañana se ha presentado esta nueva herramienta mediante la proyección de un video en el pabellón de Castilla y León en Fitur, que alberga el stand de Prodestur. Un acto que ha sido conducido por la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y en que han estado presentes el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; y el director general de Turismo, Javier Ramírez.

 

También ha asistido una ampliación representación de la corporación provincial, los parlamentarios nacionales Juan Carlos Álvarez, Juan Ramón Represa y Jesús Postigo; y el parlamentario regional José María Bravo.

 

Se trata de una Web 2.0, al objeto de generar portales amigables y funcionales, en los que los usuarios pueden interactuar con los contenidos, de modo que pueda apoyar la comercialización a través de una eficaz promoción con presencia destacada en las redes sociales.

 

Es también una Web adaptable, de modo que todos los contenidos se visualizarán por el usuario o internauta en ordenadores personales, teléfonos inteligentes y tabletas. Todos los contenidos estarán también disponibles en una app para teléfonos IOS y Android. Y multicanal, pues la plataforma tiene capacidad de generar, para cada contenido, diversas formas de representación del mismo de modo que permite adaptar el contenido a cada uno de los canales de comunicación previstos: web, móvil, email, redes sociales.

 

La nueva web se presenta en tres idiomas: español, inglés y francés, si bien está preparada para incorporar otras lenguas en un futuro.

 

Los contenidos dinámicos del nuevo portal serán gestionables directamente por Prodestur. La página cuenta además con un motor para gestionar avisos, noticias y foros, y estará abierto a nuevos desarrollos futuros. 

 

El nuevo portal ha actualizado además del diseño, las imágenes, los contenidos, la navegabilidad y, como se comentaba, la gestión. Quizás, una de las cosas que más llama la atención son las ocho visitas virtuales que incluye por los puntos más representativos de nuestra provincia.

 

El nuevo portal dispone también de una aplicación para que los empresarios actualicen sus datos y así esté permanentemente actualizado por parte de todos los agentes implicados.

 

La nueva web presenta un primer apartado bajo el título "Ven a Segovia" en el que se pueden encontrar en formato digital todos los folletos editados hasta ahora por Prodestur como Relájate, Reuniones, Fiestas y Eventos, Turismo Monumental, Turismo Industrial, Turismo Rural y Activo, Turismo Religioso, Turismo Accesible, Un lugar de película, etc, y el más reciente de Turismo Familiar, que se presentó en la pasada edición de Intur.

 

En un segundo apartado, se proponen recorridos por la provincia tanto en bicicleta, como en coche o en pie.

 

El tercer apartado se dedica a los llamados servicios turísticos: Alojamientos (con una completa ficha de cada establecimiento, y una cómoda y práctica herramienta de búsqueda; distribuidos en Hoteles, Apartamentos y Pensiones), Alojamientos rurales (casas rurales, hoteles rurales, posadas), Restaurantes (por localidad, por nombre) y Actividades (senderismo, enoturismo, viajes de empresa)

 

En un cuarto capítulo, bajo el rótulo de agenda, presenta un amplio calendario de eventos. Y en el último apartado, denominado Multimedia, se puede encontrar una galería de imágenes, mapas y guías, panorámicas y las nuevas visitas virtuales.